Al igual que hicimos en su día con nuestro online curso «La Esencia de la Publicación Digital» (que se está desarrollando estos días), le dedicamos una entrada del blog a otro de nuestros cursos, en este caso presencial, que consideramos que es básico: Autoedición avanzada de e-Books en formato Kindle y EPUB.
¿Qué se aprende en este curso?
En la primera jornada, se enseña cómo funciona el plug-in de Amazon para Adobe InDesign (CS4, CS5 o CS5.5) para exportar libros electrónicos en formato Kindle, para ser puestos a la venta a través de una editorial que ofrezca sus productos vía Amazon.es o bien para autores independientes a través de Kindle Direct Publishing.
En esta línea, se indican las especificaciones de este formato, cómo hacer links internos, notas al final del libro, etc. así como previsualizarlo y corregirlo con herramientas propias de Amazon antes de gestionar su «subida» al sistema de comercialización. Aunque en este curso nos centramos en la maquetación profesional desde Adobe InDesign, también se muestra como convertir al formato de Kindle desde otros formatos, como por ejemplo el HTML.
En la segunda jornada, se enseñan los fundamentos de exportación en formato EPUB (fluido) a partir como siempre de Adobe InDesign (esta vez CS5.5). Cómo mantener correctamente los estilos, cómo insertar imágenes de manera correcta, cómo hacer un índice de capítulos de manera automática, cómo elaborar una hoja de estilos CSS homogénea para toda una colección de e-Books, etc.
En la tercera jornada, se avanza en el campo de los EPUB «fluidos» y se muestran algunas técnicas un poco más avanzadas, como por ejemplo añadir enlaces a modo de referencias cruzadas, notas al pie de página, cómo incluir imágenes vectoriales, cómo validar un EPUB, cómo estilizar tablas, etc.
Finalmente, en la cuarta jornada, se tratan temas más avanzados, como pueden ser los EPUB de maquetación fija («Fixed Layout») para el iBooks (iPad), cómo insertar vídeo en los EPUBs, etc. así como qué hay que hacer para estar presente en los principales mercados de venta de libros electrónicos.
Es una formación muy recomendada para todos aquellos diseñadores, editores, redactores, etc. que estén interesados en concentrar sus esfuerzos de reciclaje profesional en el mundo del libro «clásico» (novelas, ensayos, cuentos, libros educativos, etc.) y quieran tener una buena base para enfrentarse con garantías a todos los vericuetos que tiene el mundo de la publicación digital.
El próximo que haremos empezará 19 de Abril ed 2012, en horario de tardes, en Barcelona. Y como siempre, en grupos muy reducidos y en un ambiente motivador y familiar.
Aquí tienes más información y puedes hacer tu reserva de tu plaza rellenando el formulario que hay al final de dicha página. Recuerda que para este curso, te puedes inscribir a todo él o solamente a jornadas sueltas que sean de tu interés.
Si tienes alguna duda puedes hacérnosla llegar a partir de la sección de comentarios de este mismo artículo.
¡Os esperamos!