A pesar de que existe una «corriente de pensamiento» de detractores que opina que el PDF no es un formato óptimo para publicar e-books (ni para casi nada), la verdad es que la documentación en este formato sigue siendo la mayoritaria para la lectura tanto en dispositivos móviles como en ordenadores. Otra historia sería la venta de e-books en este formato en las tiendas online habituales.
Sin embargo, el PDF es un universo muy amplio que permite responder de forma extraordinaria a la mayoría de necesidades de documentación electrónica en todo tipo de usos y organizaciones.
En el caso de PDF y movilidad, y más en concreto en el tablet iPad (el mayoritario) existe una gama muy amplia de apps que interpretan y modifican PDFs. Esto también sucede —y cada vez más— en ordenadores donde Adobe Reader no tiene porqué ser el que tenga el monopolio de lectura de archivos PDF.
Es importante ser consciente, en el caso de PDFs Multimedia e Interactivos, qué funcionalidades estarán disponibles (¡a día de hoy!) en cada app para, dado el caso, recomendar a nuestros clientes o lectores qué app escoger para que disfruten al máximo del PDF interactivo.
He aquí un breve cuadro/resumen donde se han comparado 3 apps populares de lectura para iPhone/iPad versus las 5 prestaciones principales de interactividad en PDF:
Finalmente, ¿Con qué herramienta se pueden crear estos PDFs interactivos? Igualmente existen multitud de herramientas para ello, puesto que el PDF es desde 2007 un formato «open source». Nosotros recomendamos herramientas profesionales como podrían ser Adobe InDesign o Adobe Acrobat XI.
Es una pena, no se le puede sacar nunca el 100% de rendimiento a un PDF bien creado.
A los diseñadores que nos hemos tirado de los pelos los últimos 15 años trabajando para editoriales en papel y que nos está costando más mentalizarnos y adaptarnos a este cambio de chip hacia las publicaciones digitales sería la solución más óptima.
Está claro que es un renovarse o morir, pero con tantos formatos de aplicaciones, lectores, ipads, iphones… tablets & móviles android, y que sea compatible con la web, acaba siendo una auténtica locura.
Con lo práctico que sería crear un pdf con contenido multimedia… ya sean videos, animaciones en flash, gifs animados… vaya, lo que sería diseñar para papel pero con la ventaja de la interactividad visual actual y que sencillamente al exportar a PDF te permita que ese fichero sea ejecutable como aplicación a cada formato, sin recurrir a lectores de terceros…. Bueno… ¡sigamos renovándonos! Tomo nota de las apps y sus funciones. 🙂
http://www.estudiotallergrafico.es
tengo un pdf interactivo que puedo visualizar en 3 ordenadores diferentes. inserté un archivo flash con una pequeña diapositiva de imagenes que pasan y se activan al cargarse la pagina.
Mi cliente no puede visualizarlo ni en su ordenador, ni en su tableta, porque puede suceder eso? me dice que el tipo de archivo es Adobe acrobat document
por usar flash Alba
He creado un pdf interactivo con el botón de whatsapp, mail y teléfono, si me lo mando a una cuenta de outlook, no tengo problema para reedirigirme y hacer las funciones, pero si lo mando a una cuenta de gmail no me da la opción. Por que puede pasar?
Muchas gracias