Adobe InDesign CC y EPUB ¿Cómo ha evolucionado la cosa?

Huelga decir que, para los que trabajamos en la edición de e-books en formato EPUB usando Adobe InDesign como herramienta de cabecera, estábamos esperando la salida de la nueva versión CC (de Creative Cloud) para ver qué novedades traía en general y en la exportación de EPUB en particular.

La verdad es que InDesign CC ha introducido algunas mejoras de carácter «técnico» (lo que no se ve a simple vista) bastante prácticas y esperadas, ya que van en la senda de evitar al editor tener que retocar manualmente el EPUB para añadir fragmentos de código CSS o XML que mejoren el acabado de los libros. Sin embargo, si esperábais grandes revoluciones en cuanto a EPUB se refiere, quizá esta versión no es la vuestra todavía.

¿Cómo ha mejorado la exportación EPUB en el nuevo InDesign CC? Hagamos un breve repaso por los principales puntos de atención:

  • Exportación CSS más precisa: podemos decir que la exportación de estilos CSS en InDesign CC es algo más completa, en cuanto añade más información que no aparecía en versiones anteriores, como por ejemplo la de viudas y huérfanas, o los saltos de página forzados con la regla CSS page-break-before/after.
CSS generado por InDesign CS6
CSS del mismo archivo InDesign generado por la versión CC, 
incluyendo saltos de página, viudas y huérfanas
  • Por otro lado, el nombre del archivo de hoja de estilos que exporta es más específico, ahora se llama por defecto idGeneratedStyles.css , pensando en que no entre en posible conflicto con otras hojas de estilo CSS externas que ya tuviéramos con nombres más genéricos como template.css o similar.
  • Posibilidad de generar CSS o no para cada estilo en concreto: esta opción puede ser interesante si hay estilos orientados fundamentalmente a papel que no tenemos porqué ver en el archivo CSS final. En el cuadro de diálogo de definición de estilos tenemos una casilla nueva llamada Emitir CSS. Por defecto todos los estilos se emiten al exportar a EPUB.
Nuevo aspecto del apartado «Etiquetas de exportación» del cuadro
de diálogo de Estilos de Párrafo de InDesign CC, donde se puede 
apreciar la opción de «Emitir CSS»

  • Además de las tablas de contenido (que ahora se exportan como archivos html por separado) también se incluyen las cajas de texto que contienen los índices alfabéticos que generemos con el panel de Índice de InDesign. Estos índices además contienen hipervínculos que apuntan a diversos puntos de anclaje para cada párrafo del libro donde aparezcan cada una de las instancias del término referenciado en el índice. Estos puntos de anclaje los genera automáticamente InDesign, claro.
  • Los problemas de incrustación de fuentes ya no lo son para iBooks, y de hecho InDesign ahora exporta por fin dentro de la carpeta META-INF el clásico archivo com.apple.ibooks.display-options.xml configurado de tal manera que desbloquee la opción «Original» del menú de fuentes disponibles en la app iBooks. Esto, sumado a la reciente actualización de la herramienta de comprobación epubcheck 3.0.1 que ya no genera el clásico error de que no podía desencriptar las fuentes incrustadas por InDesign, es un gran alivio para los editores que se podrán ir desprendiendo de la «maldición» de tener que renunciar a sus fuentes tipográficas en sus libros EPUB.
Al elegir la —otrora problemática— opción de incrustar fuentes en InDesign, éste genera el archivo que permite a iBooks desbloquear la opción «Original» del listado de fuentes, permitiendo así respetar el diseño tipográfico que le habíamos dado en InDesign

Por otro lado, en lo que respecta a la exportación en CSS de Estilos de Objeto, a efectos prácticos poco ha cambiado respecto a la versión CS6. Ahora estos estilos se pueden hacer corresponder con las etiquetas HTML que elijamos con su clase CSS correspondiente, como ya sucedía con los estilos de párrafo o carácter. 
Sin embargo, la exportación CSS sigue creando esa serie de subclases CSS auto-generadas para los DIV y las imágenes por separado que, a nuestro modo de ver, son accesorios: aunque no suponen ningún problema para la maquetación, tampoco suponen ninguna ayuda…



Finalmente hay algunos leves retoques en la forma de denominar la Tabla de Contenidos en el panel de exportación de EPUB, etc.

En resumen y en una frase: InDesign CC exporta un EPUB más depurado y que requerirá de menos retoques artesanales del CSS por nuestra parte (o casi ninguno).

Sobre EPUB3, Maquetación Fija, etc. de momento, vale lo mismo que para CS6. Pero de ello ya hablaremos en un próximo artículo 😉


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>