Las condiciones sanitarias y las normativas restrictivas impuestas a raíz de la pandemia de COVID-19 han afectado a casi todo el mundo y a casi todas las industrias. También al mundo de la maquetación y la publicación digital.
¿Por qué?
Para evitar contagios mediante traspaso de objetos que se manosean, las autoridades recomendaron a bares y restaurantes que abandonaran el uso de cartas en papel, plástico o cartón y que, en su lugar, facilitara a los clientes cartas y menús en formato digital.
El protocolo adoptado casi de inmediato fue el más rápido: subir a la nube el documento PDF de la carta impresa e imprimir en lugares visibles, o en cada mesa, un código QR con la URL a dicho documento.
Entonces, cada cliente podría, con su smartphone y una sencilla app de captura de este tipo de códigos, tener en su pantalla la carta y consultarla individualmente.
![]() |
Ejemplo de bar equipado con avisos de códigos QR para descargar el menú |
No sé cuál habrá sido vuestra experiencia personal con esta técnica. En la mayoría de ocasiones la mía ha sido incómoda. He visto que muchos bares y restaurantes se limitaron a poner el PDF de la carta impresa en un Google Drive, un Dropbox o similar y poco más. Al acceder a la URL capturada, por lo general mi experiencia se podría resumir en la siguiente imagen ?

es algo incómodo para los clientes y usuarios de un restaurante…
Probablemente guarden todavía contacto con el estudio de diseño que les elaboró la carta, que quizá haya sido maquetada con Adobe InDesign (la aplicación por antonomasia en el mundo de la maquetación editorial).
Éste podría ser un parche más que un remedio, ya que ese documento HTML5, esa carta web, es de maquetación rígida y no adaptable, es decir, no es responsive. Por lo tanto, tendríamos un problema muy similar al que tenemos con los PDF.
En él aprenderás a aprovechar tus actuales maquetaciones pensadas para papel en un producto digital equivalente que conserve todos sus contenidos, pero con un diseño fluido y adaptable, como puedes ver en este vídeo promocional:
-
El problema de la lectura de PDFs en pantallas pequeñas
-
Qué es y cómo funciona el diseño web responsive
-
La correspondencia de estilos de InDesign en estilos CSS
-
Cómo etiquetar correctamente los elementos en InDesign
-
Exportación HTML desde Adobe InDesign
-
Usar la hoja de estilos específica para cartas de restaurantes
-
Testear el resultado en diversas pantallas móviles