Motion Graphics HTML5 y vídeo con Hype. Curso online.

¿Necesitas crear banners animados para tu web, infografías interactivas HTML5 para tus libros digitales, o pequeños vídeos de motion graphics? 

¿Te quedaste huérfano tras la desaparición de Adobe Edge Animate

¿Quieres crear GIFs animados rápidamente para «viralizar» un mensaje a través de las redes sociales como Facebook o Instagram?

Entonces te interesa a dominar Tumult Hype.


Hype es una aplicación autónoma y económica (49/99€) para el Mac que te permite crear de manera sencilla y en un entorno visual, animaciones interactivas en formato HTML5, al igual que otras soluciones similares como por ejemplo Adobe Edge Animate, y exportarlas en formato OAM, Widget de iBooks Author o página HTML completa. También permite exportar en formato de GIF animados o vídeo, listo para ser publicado en la web.

Las ventajas comparativas de Hype con respecto a Edge Animate son, entre otras:

  • Puedes exportar animaciones que no sean interactivas como GIF animado o vídeo MP4
  • Dispone de un motor de Física que permite fácilmente asignar qué objetos caen por efecto de la gravedad, rebotan o friccionan
  • Permite organizar una animación larga en Escenas segregadas
  • Admite diseño responsive auténtico (no solamente flexible)
  • Permite asignar efectos CSS de rotación en 3D o reflejos
  • Permite integrar widgets HTML externos (un mapa de Google por ejemplo) de manera sencilla
  • Integra Google Fonts de forma visual y directa

Mientras que también dispone de características útiles también presentes en Edge Animate como:
  • Gestión de Símbolos
  • Audio y Vídeo
  • API de Javascript
En definitiva una herramienta de cabecera para crear infografías interactivas, historias animadas, pequeños vídeos de motion graphics y todo tipo de contenido muy demandado en la web de hoy.

DATOS DEL CURSO

Fechas: inicio el 22/6/2016. fin: 06/07/2016.

El formato online consiste en una parte de autoaprendizaje con los materiales de nuestro Campus Virtual, asistidos por una serie de tutorías en directo mediante un aula virtual, a razón de dos clases de 1 hora por semana.

Precio: 69€

¿Qué necesito para seguir este curso? 

Conocimientos básicos de maquetación, nociones de Photoshop y un poco de diseño web, un poco de paciencia, un mucho de ilusión y una conexión a internet buena para seguir las tutorías 😉

¿Deseas reservar una o varias plazas para este curso? Ponte en contacto con nosotros por e-mail o rellenando este formulario. 


Veo Veo, una app para el iPad a partir de un cuento ilustrado

Varios son los caminos que nos pueden llevar a la publicación de contenidos digitales: libros en formato EPUB3, apps para móviles, Web-Apps, etc.

En este artículo vamos a comentar un caso de estudio: la app para iPad «Veo Veo», realizada a partir de un cuento del ilustrador de Barcelona David Maynar.

Este cuento ilustrado ya estaba editado y publicado en papel, y el encargo que nos llegó de parte del autor era convertirlo en una experiencia interactiva para el iPad respetando al máximo la esencia del libro. Además, se quería que éste estuviera a la vez en tres idiomas: español, catalán e inglés.

El material de partida eran por supuesto los textos e ilustraciones del libro original, junto con una serie de locuciones y efectos de sonido grabados en un estudio profesional. 

La solución tecnológica que se adoptó para llevar a cabo este proyecto fue la misma que enseñamos en nuestros cursos online «Aprende a crear tu propia app a partir de un cuento ilustrado«, y fue la de realizar una app basada en HTML5 utilizando la tecnología Phonegap.


El primer paso fue adaptar la diposición de las ilustraciones para el tamaño de la pantalla del iPad, que tiene una proporción 4:3 y un tamaño base de 1024 x 768 px. El siguiente fue optimizar las imágenes de modo que tuvieran la resolución suficiente para que se vieran bien en una pantalla Retina a la par que se economizaba el tamaño de los archivos. Una imagen PNG de 24 bits puede llegar a «pesar» más del doble de su correspondiente a su versión de 8 bits.

Cada una de las páginas interactivas del libro fue construida con Adobe Edge Animate, una herramienta que permite crear animaciones interactivas en formato HTML5 de una forma sencilla y abierta a la inserción de código Javascript libre.

De este modo, el produto final, además de ser una app para iOS, potencialmente también puede publicarse en web o para Android. Para ello, empleamos la tecnología Adobe Phonegap Build (PGB), que permite transformar en pocos minutos los contenidos HTML5 creados con Edge Animate en una app para ambos sistemas a la vez.



El resultado es un divertido cuento ilustrado para niños, que explora los colores y las sensaciones que uno vive cuando sale a pasear por el parque. Un ejemplo de cómo transitar del papel a la pantalla digital sin necesidad de hacer grandes inversiones, al alcance de todos.

Si quieres conocer al autor de esta app, estará presentándola el lunes 2 de Marzo de 2015 en el encuentro Adobe Mobile Barcelona, que tendrá lugar en Barcelona en el contexto del Mobile World Congress:




Curso práctico de Migración de Flash SWF a HTML5

Aquél día de Mayo 2010 en que Apple sacó el iPad, también disipó todas las dudas sobre la compatibilidad de los dipositivos iOS con el popular plug-in de Adobe Flash para reproducir contenido multimedia en el navegador Safari (de iOS, claro).

Entonces, miles de animaciones, vídeos, interactivos, banners, etc. en general lo que se había venido en denominar las R.I.A. (Rich Internet Applications) realizadas con esta herramienta de Adobe estaban condenadas a un futuro más que incierto. 

Para evitar la bochornosa imagen de multitud de páginas web adornadas con esta tecnología mostrando espacios en blanco en iPhones y iPads, se recurrió a una solución de emergencia de sustituir dichos adornos por imágenes estáticas, GIFs animados, etc.

No hay nada que hacer: iPad, iPhone = NO SWF, no flash…

Dejando de lado toda la polémica de los motivos que llevaron a Apple a abandonar la tecnología Flash Player (es decir, las animaciones SWF en la web), hoy en día es posible gozar de casi todas las maravillas multimedia e interactivas que nos ofrecía la poderosa herramienta de Adobe, recurriendo a la tecnología hegemónica hoy en día, el HTML5.

HTML5 es el nombre genérico con que se conoce a un conglomerado de tecnologías web: no sólo el HTML5, que permite la inclusión de vídeo y audio sin necesidad de plug-ins, si no también estilos CSS3 (que permiten efectos visuales y animaciones), así como todo su Javascript asociado, que permite la interactividad táctil sofisticada).


Sin embargo, en teoría esto significaba que multitud de diseñadores web y desarrolladores multimedia tenían que abandonar una herramienta intuitiva y visual como era Adobe Flash para volver una vez más, a ‘rascar código’ (html, css, javascript…) aunque éste fuera relativamente sencillo.

Para evitar esto, desde Publicar en Digital hemos diseñado un Taller práctico a medida para facilitar la lógica Migración de Flash SWF a HTML5, utilizando la nueva herramienta de Adobe, Edge Animate CC.

Edge Animate tiene una interfaz de usuario que recueda
bastante a la de Adobe Flash


Como nosotros también hemos sido experimentados desarrolladores Flash, hemos enfocado este curso haciendo analogías lo más precisas posibles entre la herramienta de antes y la de ahora de modo que esta migración sea lo menos dolorosa posible y de que puedas reproducir el máximo número de funcionalidades que tenías en Flash en Edge Animate.

El temario de este curso incluye, entre otros detalles, los siguientes puntos:

  • Comparación del formato SWF y el HTML5
  • Introducción al espacio de trabajo de Adobe Edge Animate
  • Cómo se haría una animación ‘fotograma a fotograma’
  • Cómo se haría una ‘Interpolación de Movimiento’
  • ¿Existen los Clips de Película (MovieClips) en HTML5?
  • Cómo sería un «LoadMovie» en Edge Animate
  • Cómo sería el típico «LoadVars» en Edge Animate
  • Importar Audio
  • Formatos de exportación e integración en web con Dreamweaver, MUSE, WordPress o con código HTML

¿Cuándo?

Actualmente disponemos de dos convocatorias abiertas de este taller:

  1. Presencial (16 h), en Barcelona: los días 5, 6, 12 y 13 de Marzo;
    en horario de 15:30 a 19:30 h
  2. Online (8 h en total): del 5 al 21 de Marzo, en distintos horarios (consultar)

¿Cuánto?

El curso presencial, 170€. El curso online, 89€ (IVA incluido). Existe la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito.

¿Cómo?

Solicita más información o reserva tu plaza llamándonos al 606 13 14 84, enviándonos un correo a formacion@publicarendigital.com o bien rellena el siguiente formulario:


Edge Animate avanzado con Javascript y jQuery

Si ya sabes cómo hacer animaciones sencillas en formato HTML5 usando Adobe Edge Animate, quizá te interese expandir tus conocimientos con este curso online de técnicas avanzadas con Edge Animate versión CC 
En este curso, trataremos los siguientes puntos:

1. Importar y utilizar frameworks externos 
2. Programación básica en Javascript y jQuery
3. Interactividad Arrastrar y Soltar
4. Leer archivos externos de datos
5. Cómo se hace un “LoadMovie” en Animate
6. Hacer una captura de pantalla del escenario
7. Detección de gestos y orientaciones en dispositivos móviles
¿Hacen falta conocimientos previos? Se recomienda haber cursado antes el curso básico de Edge Animate.

¿Cuándo? del 10-Diciembre-2014 al 22-Diciembre-2014
¿Cuánto?  59€ 

¿Cómo me inscribo?
Accede a nuestro campus online, y regístrate en él sin coste alguno. 

Una vez aceptada tu solicitud, accede al campus, localiza este curso y págalo cómodamente ahi mismo con tarjeta de crédito o Paypal. 

También puedes reservar tu plaza llamándonos directamente al +34 93 518 19 26 , al +34 606 13 14 84 o por e-mail a formacion@publicarendigital.com