Curso online: Formularios Inteligentes PDF


La digitalización de la documentación en una empresa u organización puede hacerse de manera progresiva y a distintos niveles. Por ejemplo, hace años que las grandes compañías de distribución tienen sistemas automatizados de revisión de facturas en papel, mediante la tecnología OCR (reconocimiento artificial de textos), ya que otro modo sería costoso en tiempo y dinero.

Es muy frecuente que en dichas organizaciones se gestionen decenas de formularios, que han de ser rellenados y tramitados tanto interna como externamente. Hasta ahora la forma más práctica de hacerlo era con formularios en papel. La alternativa digital más extendida y eficiente serían los formularios HTML que se publican en web y que se rellenan y transmiten telemáticamente.

Sin embargo, existe un punto intermedio interesante: los formularios PDF. ¿Qué ventajas puede tener emplear formularios en este formato, versus el papel o la web?

  • Se pueden aprovechar muchos formularios preexistentes que estaban diseñados pensando en su impresión en papel, sin necesidad de rehacerlos en HTML
  • Siguen siendo compatibles con su rellenado el papel si hiciera falta, ya que los PDF están ajustados a una hoja de papel delimitada. Las páginas web, a no ser que se hayan programado específicamente para ello, no tienen porqué ajustarse a una impresión en una hoja de papel
  • Se pueden diseñar formularios con aspecto más atractivo
  • El relleno de dichos formularios y su tramitación se puede realizar de varias maneras, incluso offline y siempre de forma autocontenida en un solo documento portable
Es por eso que desde Publicar en Digital planteamos este nuevo curso online: Creación de Formularios Inteligentes PDF. En él aprenderás como partir de un formulario en papel, en Word o en otro formato y añadir campos interactivos en los lugares donde estaban los campos en el papel, y que estos formularios tengan inteligencia interna que permitan validar campos, hacer cálculos, filtrar datos, etc.

Todo ello trabajando con documentos que, a pesar de ser interactivos, pueden utilizarse perfectamente para ser rellenados a mano o mecanográficamente y ser impresos si fuera el caso, para su máxima versatilidad. Para ello emplearemos la herramienta Adobe Acrobat.

En este curso online veremos los siguientes puntos:

  • Identificación automática de campos de formulario 
  • Crear y editar campos de texto, menús desplegables y botones de opción
  • Configurar el aspecto de los campos
  • Validación de campos
  • Cálculos basados en varios campos
  • Listas desplegables selectivas
  • Campos de firma digital
  • Habilitar formularios para ser rellenados en Reader y dispositivos móviles
  • Recopilación de datos de usuario
  • Adobe Forms Central
¿Cuándo?

Esta convocatoria inicia a partir del próximo 18 de Mayo. La duración del curso será de 40 días, incluyendo 6 sesiones de webinars en vivo.

¿Cómo funciona?

Para inscribirte en este curso, has de registrarte libremente primero en nuestro Campus Online. Una vez registrado, tendrás acceso al campus y podrás localizar y matricularte automáticamente en él pagando cómodamente con tarjeta de crédito o Paypal.

Desde el primer momento que hayas abonado el importe del curso tendrás acceso al mismo a través del campus, donde podrás ver los temas, archivos, foros de debate y obtener la información sobre las fechas y horarios de los diferentes webinars en vivo y tutorías que acompañan al curso. He aquí más información sobre cómo funcionan nuestros cursos online

¿Cuánto?

El coste de este curso online es de 59€

Si deseas obtener más información, puedes escribirnos un correo electrónico a formacion@publicarendigital.com




ezPDF Reader, la nueva opción preferida para PDF

Hace ya algún tiempo en este blog loábamos las virtudes de la app que, sin duda, hasta ahora ha ocupado el puesto de honor en cuanto a la lectura y gestión de documentos PDF se refiere para el iPad: GoodReader. Incluso a día de hoy sigue estando muy por encima de la app líder de descargas actualmente en este tema, el célebre Adobe Reader en su versión para iPad. 


Sin embargo, hasta ahora habíamos fijado a GoodReader como app líder en prestaciones en cuanto a lectores de PDF para iPad se refería, a pesar de que no es compatible con algunas características esenciales en los documentos PDF de uso habitual en ordenador, como pueden ser los formularios y la inclusión de vídeo; aunque sí es compatible con añadir y exportar comentarios.

Pues bien, gracias a la amable sugerencia de uno de los lectores de este blog, concretamente Francisco Javier Sánchez, hemos revisitado otra app que ya era un viejo conocido para Android pero que ignorábamos que también existía para iPad: ezPDF Reader.



El análisis exhaustivo de esta aplicación lectora y gestora de archivos PDF para el iPad y para tablets / teléfonos Android nos ha llevado a concluir que ezPDF Reader merece en toda regla desbancar a GoodReader como la App de referencia en PDF para iPad y Android. Tanto es así que nos ha forzado (de buena gana) a actualizar nuestra tabla comparativa de formatos de libro electrónico para incluir todas las prestaciones que esta herramienta permite:

Para empezar a situarnos, vamos a definir con qué dispositivos es compatible esta App:
  • iPhone / iPod Touch ($1.99)
  • iPad ($1.99)
  • Teléfonos Android (sistema 2.2 o sup.)  (Gratis)
  • Tablets Android (sistema 2.2 o sup.)   (Gratis)
¿Qué nos permite hacer ezPDF Reader con los archivos PDF? Son tantas cosas que quizá sea más claro si lo clasificamos por categorías:
  • Gestión de archivos:
    • Sincronización con Google Docs
    • Descarga directa web de PDFs
    • Transferencia por USB (Android, iOS via iTunes)
    • Transferencia por WiFi (iOS)
    • Sincronización con DropBox (iOS)
  • Compatibilidad de funciones con respecto a Adobe Reader de Escritorio (Windows/Mac):
    • Incrustación de vídeo (formato MPEG-4 H.264)
    • Inserción de comentarios, tanto gráficos como subrayados
    • Enlaces a páginas y entre archivos
    • Vista en Reflujo de texto real (con fuente del sistema)
    • Recortar páginas
Si maquetamos (por ejemplo, con Adobe InDesign) un documento con vídeos en formato MPEG-4 y códec H.264, y lo exportamos como PDF estándar, luego podremos reproducirlo dentro de la maquetación o a pantalla completa en nuestro iPad o teléfono Android.

  • Funciones típicas de e-Reader no presentes en Adobe Reader de Mac/Windows:
    • Efecto de paso de página («flip page») en la versión para Android
El típico efecto de paso de página interactivo, que parecía algo exclusivo de los e-Books en otros formatos, ahora también podemos tenerlo en PDFs (en este caso en tablets Android)

  • Gestión de formularios PDF:
    • Reconoce los principales campos de formulario PDF (texto, botones de radio, listas desplegables, etc.)
    • Permite rellenar un formulario PDF y posteriormente enviar una versión cerrada («flatten») por correo electrónico
Una vez que un usuario rellena un formulario PDF (hecho por ejemplo con Acrobat) en su iPad, puede cerrar las respuestas y enviar el formulario relleno por e-mail.

Y así otras muchas funcionalidades más, que hacen que ezPDF Reader sea una opción muy seria a tener en cuenta para la distribución y gestión de documentación electrónica en una organización.

Podemos imaginar que un usuario desde su iPhone, teléfono Android o iPad puedan acceder al instante a un manual de documentación multimedia interactivo en PDF, con un aspecto y maquetación profesionales (tipografía corporativa sin problemas, etc.), que pueda hacer una lectura adaptable donde poder realizar anotaciones y que en el mismo documento al final se pueda añadir un formulario interactivo que pueda enviar en ese mismo instante.

Se pueden maquetar formularios PDF con controles adaptados en tamaño y disposición para pantallas de teléfonos móviles


Además no sería preciso recurrir a emplear nuevas herramientas extrañas (con su respectivo aprendizaje) para crear este tipo de documentación multimedia e interactiva para los tablets, ya que se trata de un formato estándar (y abierto desde Febrero de 2007) sobradamente conocido de hace muchos años en la industria gráfica como el PDF, que cuenta con excelentes herramientas profesionales de diseño como podrían ser Adobe InDesign o el mismo Adobe Acrobat Pro. Así mismo tampoco habría que recurrir a complejos procesos de publicación dependientes de tiendas online y mecanismos de espera y validación previa.

En definitiva, una vía altamente eficiente para la digitalización móvil de una empresa. 

Si deseas más información sobre cómo elaborar documentos PDF multimedia interactivos, puedes contactar con nosotros, tenemos cursos a medida para estos fines: