Edge Animate avanzado con Javascript y jQuery

Si ya sabes cómo hacer animaciones sencillas en formato HTML5 usando Adobe Edge Animate, quizá te interese expandir tus conocimientos con este curso online de técnicas avanzadas con Edge Animate versión CC 
En este curso, trataremos los siguientes puntos:

1. Importar y utilizar frameworks externos 
2. Programación básica en Javascript y jQuery
3. Interactividad Arrastrar y Soltar
4. Leer archivos externos de datos
5. Cómo se hace un “LoadMovie” en Animate
6. Hacer una captura de pantalla del escenario
7. Detección de gestos y orientaciones en dispositivos móviles
¿Hacen falta conocimientos previos? Se recomienda haber cursado antes el curso básico de Edge Animate.

¿Cuándo? del 10-Diciembre-2014 al 22-Diciembre-2014
¿Cuánto?  59€ 

¿Cómo me inscribo?
Accede a nuestro campus online, y regístrate en él sin coste alguno. 

Una vez aceptada tu solicitud, accede al campus, localiza este curso y págalo cómodamente ahi mismo con tarjeta de crédito o Paypal. 

También puedes reservar tu plaza llamándonos directamente al +34 93 518 19 26 , al +34 606 13 14 84 o por e-mail a formacion@publicarendigital.com

Infografías HTML5 con Adobe EDGE Animate CC (Curso online)

Conoce Adobe Edge Animate CC,la herramienta 100% visual que permite realizar fácilmente animaciones interactivas en formato HTML5, compatible con todo tipo de navegadores de nueva generación, incluyendo Safari para iPhone o iPad.

Así, si hasta ahora en tu web site tenías animaciones interactivas o banners animados en formato Flash SWF, o deseas añadir ilustraciones animadas en tus libros de iBooks Author o Revistas de Digital Publishing, necesitas aprender Edge Animate para actualizar tus contenidos. En nuestro curso práctico te enseñaremos las técnicas básicas de animación con Edge Animate, así como añadir interactividad para poder afrontar casi cualquier proyecto de banner animado, infografía interactiva o incluso hasta una App o un Microsite para iPhone, Android, iPad, Web, etc.

He aquí un breve ejemplo de una animación flexible HTML5 realizada con Adobe Edge:


Este curso online constará de 5 horas de sesiones en vivo, más el acceso al campus virtual, y se tratarán los siguientes puntos:
  • Ajuste de Escenario de animación
  • Composiciones rígidas en píxels vs. flexibles y adaptables en %
  • Técnicas básicas de animación con trazados e interpolaciones
  • Animación de Símbolos interactivos
  • Botones y acciones de fotogramas
  • Exportación para Adobe DPS y iBooks Author
  • Exportación e inclusión en Páginas web con Dreamweaver
¿Qué necesitas para seguir este curso? Un navegador con Flash Player actualizado, o un iPad con la App de Adobe Connect instalada, y una conexión a internet con suficiente ancho de banda (más de 1 MB).

¿Hacen falta conocimientos previos? No, aunque es un punto a favor haber trabajado alguna vez con Adobe Flash o Adobe After Effects.

¿Dónde se realizará el curso? ONLINE, desde el lugar que prefieras 😉

¿Cuándo?  ONLINE: A partir del 25/9/2014 y hasta el 16/10/2014 (horario CET)

¿Cuánto? 59€

¿Cómo me inscribo?
Accede a nuestro campus online, y regístrate en él sin coste alguno. 
Luego, inscríbete a este curso y págalo cómodamente ahi mismo con tarjeta de crédito o Paypal. También puedes reservar tu plaza llamándonos directamente al +34 93 518 19 26 , al +34 606 13 14 84 o por e-mail a formacion@publicarendigital.com

Script para comprobar si un PDF se podrá disfrutar al 100%

El formato de archivo PDF tiene una serie de potencialidades que a menudo no se exploran o no se usan porque se desconocen. Un archivo PDF puede ser un diseño que se lleva a una imprenta, una presentación en una conferencia, un «eBook» o incluso un completo interactivo para mostrar información en pantallas grandes. Todo un universo, sin duda. Entre las funcionalidades que puede guardar un documento PDF, podríamos mencionar, por ejemplo:

  • Incrustar vídeos digitales en casi cualquier formato, con posibilidad de visualizarlos a pantalla completa
  • Incrustar animaciones o interactivos completos de Flash
  • Añadir formularios con todo tipo de campos interactivos, valores condicionales y cálculos complejos
  • Subrayar, marcar, dibujar encima…
  • Medir distancias a escala en planos, etc.
Sólo por mencionar una pequeña parte. Sin embargo, a día de hoy existen múltiples aplicaciones aparte de Adobe Reader o Adobe Acrobat que pueden abrir y leer un PDF. Sin ir más lejos, podemos emplear un navegador web que, como en el caso de Google Chrome, interpretan directamente archivos PDF online. También por ejemplo si compramos un ordenador Mac, podremos leer archivos PDF desde el primer día empleando la herramienta Vista Previa que viene incluida con el Sistema Operativo.

Sin embargo, estas aplicaciones suelen hacer interpretaciones parciales de estos PDF. Si bien conservan el aspecto gráfico de manera correcta, y gran parte de las funcionalidades, omiten otras como pueden ser por ejemplo la reproducción de multimedia o algunos cálculos de campos de formulario.

Es una lástima que invirtamos tiempo y recursos en generar un PDF que supone una experiencia de usuario excelente si luego desconocemos qué porcentaje de esos usuarios podrán gozar de qué parte de esas prestaciones. Lo ideal sería asegurarnos que de que todos los usuarios sacan el máximo partido de nuestro PDF, abriéndolos con el lector gratuito Adobe Reader, y a ser posible, con su última versión.

Para ello, he ideado un sencillo JavaScript que se puede implementar dentro de cualquier PDF, que detecta el contexto en el cual dicho PDF se está ejecutando y aconseja al usuario en consecuencia.

Los archivos PDF pueden ejectuar scripts en JavaScript específico de Acrobat, pero siempre y cuando estos archivos se vean en Adobe Reader o Acrobat. En el archivo PDF de ejemplo práctico que se adjunta en este artículo, se ha optado por mostrar por defecto un botón interactivo (que sí funciona en casi cualquier contexto) con una leyenda que insta al usuario a clicar en él para descargar Adobe Reader y así poder disfrutar al 100% de la experiencia.



En caso contrario, significa que estamos en un contexto en el cual se puede ejecutar el Javascript de comprobación, que oculta dicho botón y que opcionalmente comprobaría la versión de Adobe Reader. De este modo nos aseguramos de que el usuario podrá disfrutar del vídeo clip que se acompaña.

Para aquellos diseñadores, desarrolladores o «devigners» en general, que estén familizarizados con el uso de Javascript en Acrobat, he aquí una transcripción del código empleado:

if(this.external==false) {  // Estamos en Acrobat o en Reader
if(app.viewerVersion>8) { // Aprovechamos para comprobar versión. A partir de la 9, podremos ver cualquier vídeo.
this.getField("Check").display=1; //Quitamos el botón, dejándolo oculto
}
else { // Dejamos el botón visible pero cambiamos la leyenda.
this.getField("Check").value="Descargue la última versión de Adobe Reader para ver este PDF al 100%";
}
}
// En caso contrario, como lo más probable es que estemos viendo el PDF en un contexto donde ni siquiera se pueda interpretar el Javascript, no hacemos nada y dejamos el PDF como está, con el botón funcional y visible.


// (cc) 2011 Ignacio Lirio info@publicarendigital.com
Y por supuesto, un enlace al documento PDF de ejemplo donde se ha aplicado dicho Script.



Espero que este pequeño «tip» os ayude a poder promocionar el PDF como un tipo de archivo de publicación digital muy potente que os permitirá difundir gran parte de vuestros contenidos e ideas a todo tipo de usuarios.

PDFs con interactividad avanzada gracias a JavaScript

El pasado jueves 14 de Abril tuve la ocasión de compartir una charla, dentro del ciclo de eSeminars de Adobe España sobre Acrobat Pro X, sobre cómo hacer que un documento PDF aparentemente «inofensivo» 😉 se convierta en una experiencia interactiva sofisticada gracias al JavaScript para Acrobat® 
Para todos aquellos de vosotros que no pudísteis asistir, a continuación ofrezco el enlace a la grabación de dicho seminario (hacer clic sobre la imagen):